EL AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR PRESENTA “DELICATESSEN ANDÚJAR MUSIC”, UN FESTIVAL PARA DISFRUTAR DEL OTOÑO CON MÚSICA SELECTA EN ESPACIOS SINGULARES
- delicatessenanduja
- 24 jul
- 5 Min. de lectura

El Ayuntamiento lanza una decidida apuesta cultural con una programación musical selecta y diversa en enclaves patrimoniales de la ciudad, que busca consolidarse como referente provincial y andaluz en otoñoAndújar, 15 de julio de 2025El Ayuntamiento de Andújar, a través del Área Municipal de Cultura, ha presentado oficialmente el festival Delicatessen Andújar Music, una nueva iniciativa que se celebrará entre el 26 de septiembre y el 25 de octubre de 2025 con el objetivo de dinamizar culturalmente la ciudad durante la estación otoñal, ampliando la oferta más allá de los grandes eventos de primavera y verano.Este nuevo proyecto musical nace con vocación de continuidad y busca ofrecer una propuesta cultural refinada, heterogénea y con personalidad propia, orientada a un público que valora tanto la calidad artística como el entorno donde se desarrolla la actividad.En palabras de la concejala de Cultura, Azucena Cepedello, “Delicatessen es una propuesta sofisticada, para quienes buscan experiencias musicales únicas, en lugares con historia y al aire libre. Es una apuesta clara por diversificar la programación y dar contenido a un otoño que culturalmente estaba menos cubierto en nuestra ciudad”.
El festival contará con siete jornadas musicales repartidas entre septiembre y octubre, combinando diferentes estilos como el flamenco, el jazz, el blues, la copla o el pop alternativo, todo ello en espacios patrimoniales de gran valor, como el Palacio de los Niños de Don Gome, el Hotel Oleum, el Jardín del Alfarero o La Casa Azul Boutique Hotel.
El director artístico del festival, el reconocido productor musical Paco Ortega, ha subrayado que “Delicatessen Andújar Music pretende ser un festival con identidad propia, donde cada concierto sea un bocado exquisito para los sentidos. Apostamos por artistas de primera línea, propuestas atrevidas y también por talentos emergentes, todo en escenarios singulares que invitan al disfrute pausado de la música”.Por su parte, el alcalde de Andújar, Francisco Carmona, ha destacado que “Delicatessen Andújar Music se presenta como una nueva marca cultural de otoño, concebida para generar identidad, atraer turismo cultural, consolidar nuevos públicos y complementar la programación musical de la ciudad. Su carácter exclusivo, la calidad de los artistas y los escenarios seleccionados suponen una fuerte apuesta institucional del Ayuntamiento, que espera que este proyecto se consolide como uno de los grandes hitos culturales en una época del año que tradicionalmente tenía menos programación. Es un paso adelante en nuestra estrategia de convertir la ciudad en un referente musical, con actividades que sean características de Andújar y atraigan tanto al público local como a visitantes”.
Carmona también ha agradecido la implicación de Paco Ortega, así como el trabajo del Área de Cultura y el respaldo de los patrocinadores: “Sabíamos que para sacar adelante un proyecto de esta envergadura era necesario contar con alguien con experiencia y con conexiones en el sector, pero también con el empresariado de Andújar que han apostado muy fuerte por este eveto. Estamos convencidos de que este festival crecerá con los años y se convertirá en una seña de identidad otoñal de nuestra ciudad”.
PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA DELICATESSEN ANDÚJAR MUSIC 2025
26 de septiembre – María Terremoto – Palacio Niños de Don Gome – 21:00 h
Inaugura el festival una de las voces más impactantes del flamenco actual. María Terremoto es hija y nieta de leyendas del género y se ha consolidado como referente de la nueva generación flamenca, fusionando tradición y vanguardia con una fuerza expresiva arrolladora. Su actuación se integra dentro del tradicional Galardón Flamenco Rafael Romero, marcando así el puente entre lo clásico y la innovación musical del festival.
16 de octubre – Chipi “La Canalla” – Hotel Oleum Andújar – 21:00 h
Chipi es un artista inclasificable, conocido por su capacidad para mezclar humor inteligente, poesía urbana y una sensibilidad musical única. Con una carrera sólida en los márgenes de la industria, su estilo mezcla la canción de autor, la copla y la comedia en un formato cercano, íntimo y siempre sorprendente. Su actuación será en uno de los espacios más recogidos del festival, donde la cercanía potenciará la experiencia emocional.
17 de octubre – Guadalupe Plata + Zero Azúcar – Jardín del Alfarero – 21:00 h
Guadalupe Plata es uno de los grupos más respetados del blues alternativo en España. Procedentes de Úbeda, su sonido crudo y visceral mezcla raíces del blues del Delta con ritmos primitivos, creando un universo sonoro propio y magnético. Su directo es potente, atmosférico y lleno de personalidad.Abrirá la noche Zero Azúcar, una formación emergente que representa el relevo generacional en la música alternativa andaluza. Su participación forma parte del compromiso del festival con el talento joven.
18 de octubre – Travis Birds / Alis – Palacio de los Niños de Don Gome – 21:00 h
Travis Birds es una de las artistas con mayor proyección en la escena pop-indie española. Con más de medio millón de oyentes mensuales en plataformas digitales, ha sido premiada como Artista del Año en los galardones nacionales de la música. Su estilo combina lirismo, riesgo sonoro y carisma escénico.
23 de octubre – Ana Corbel – La Casa Azul Boutique Hotel – 21:00 h
Con el espectáculo “Locuras de hoy, coplas de siempre”, Ana Corbel reinventa la copla con un enfoque teatral y contemporáneo. La artista combina grandes clásicos del repertorio de Quintero, León y Quiroga con monólogos escritos por Pedro Ruiz, que contextualizan cada pieza desde una mirada actual. Elegante, emocional y profundamente andaluza, su actuación será uno de los momentos más íntimos del festival.24 de octubre – Dorantes – Palacio de los Niños de Don Gome – 21:00 hDorantes, uno de los pianistas flamencos más internacionales y prestigiosos, presenta en Andújar un formato exclusivo con big band de 15 músicos, creado expresamente para este festival. Su fusión de flamenco, jazz y música contemporánea ha sido aclamada en escenarios de todo el mundo. En esta ocasión, ofrecerá un concierto irrepetible en un enclave patrimonial de excepción.
25 de octubre – Derby Motoreta’s Burrito Kachimba + Noriko Martín – Palacio de los Niños de Don Gome – 21:00 h
Cierra el festival uno de los fenómenos más singulares de la música nacional: Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Con su estilo autodenominado "kinkidelia", fusionan el legado del rock andaluz (Triana, Medina Azahara) con psicodelia, flamenco y actitud punk. Son una de las bandas más demandadas en festivales, y su directo es una auténtica explosión sonora.Abrirá de nuevo Noriko Martín, cuya presencia en dos jornadas evidencia el impacto de su propuesta dentro del nuevo flamenco internacional. La noche se abrirá con Noriko Martín, artista japonesa afincada en España que presenta el primer álbum flamenco íntegramente en japonés. Una propuesta vanguardista y elegante que ha sido reconocida en los círculos flamencos más exigentes.


Comentarios